Desarrollo creativo

GEKO DISEÑO

GEKO CREATIVO

Diseños innovadores para sus necesidades de gestión del agua.

Desarrollo Geko Ingeniería es una empresa de ingeniería de primer nivel especializada en servicios geotécnicos e hidráulicos. Nuestro equipo dedicado aporta una amplia experiencia a cada proyecto. Fundada por dos ingenieros experimentados, comenzamos con la visión de brindar soluciones de primer nivel en ingeniería hidráulica y geotécnica, atendiendo las diversas necesidades de los clientes.

EN GEKO DIP SPA

Somos un equipo de profesionales creativos, dedicado a buscar soluciones innovadoras e integradas, que contribuyan al éxito de su proyecto, en sus dimensiones sustentables: económicas, ambientales y sociales.

Nuestros Profesionales

JORGE HERNÁN TRONCOSO TRONCOSO

Ingeniero Civil, M.Sc.,Ph. D.

Jorge H. Troncoso es Ingeniero Civil Estructural Geotécnico de la Universidad Católica de Chile
(1962), Master en Ciencias en la especialidad de Mecánica de Suelos de la Universidad de Harvard
(1966) y PhD en Ingeniería Geotécnica de la Universidad de Illinois (1975), posee más de 50 años de experiencia en Ingeniería Geotécnica, incluyendo 35 años de experiencia específica en Exploración,
Diseño, Construcción, Operación y Cierre de Embalses y Presas de Relaves y Depósitos de Residuos
Mineros. En la práctica profesional ha ejecutado y ha dirigido como Especialista proyectos importantes de Ingeniería Geotécnica Ambiental, Ingeniería Geotécnica Antisísmica, Mecánica y Dinámica de Suelos y Rocas, Ingeniería Geotécnica de Relaves, Ingeniería de Cierre de Faenas Mineras e Ingeniería de Grandes Presas y Embalses de Relaves y de Agua.
Como Consultor en Ingeniería Geotécnica y Especialista en Sistemas de Disposición de Relaves de empresas mineras y firmas consultoras nacionales e internacionales, el Dr. Troncoso ha ejecutado
estudios y proyectos y ha liderado equipos de ingeniería para la mayor parte de los grandes
depósitos de relaves de Chile, entre 1980 y el presente, incluyendo:
• Asesoría Especializada e Ingeniero de Registro para Tranques Caren, Barahona 1 y 2,
Colihues (A y B), Cauquenes (0, 1, 2, 3 y 4), de CODELCO-División El Teniente;
• Asesoría Especializada e Ingeniero de Registro para Tranque Talabre, de CODELCO-División
Chuquicamata;
• Asesoría especializada para Tranque Pampa Austral, de CODELCO-División Salvador;
• Asesoría especializada para tranques Ovejería, Piuquenes, Los Leones, de CODELCO
División Andina;
• Asesoría especializada para Tranques Los Quillayes, El Chinche y El Mauro, de Minera Los
Pelambres
• Asesoría especializada para Tranques El Indio , Pastos Largos, Tambo, y Módulos de Relaves
Filtrados, de CMEI, Barrick;
• Asesoría Especializada para Tranque El Cobre 4, de CM Disputada, Anglo America;
• Asesoría Especializada e Ingeniero de Registro para Tranques Perez Caldera, de Anglo
America;
• Asesoría Especializada e Ingeniero de Registro para Tranque Laguna Seca, de BHP;
• Asesoría Especializada para Tranque Ojancos, de Sali Hoschild;
• Asesoría Especializada para Depósitos de Ripios, de Mina El Tesoro, AMSA;
• Asesoría Especializada para Estudios de Alternativa de depositación de Relaves Espesados
en proyecto EWR de BHP Laguna Seca, Planta Piloto de Talabre.

GABRIEL IGNACIO TRONCOSO BOYS

Ingeniero Civil Hidráulico

Ingeniero Civil con 25 años de experiencia en consultoría y desarrollo de proyectos en las industrias de energía y minería. Como Gerente de Proyectos de Ingeniería geotécnica e hidráulica y Consultor especialista en gestión de riesgos y seguridad de presas: ha realizado y revisado más de diez modelaciones de rotura (DAMBRK) de tranques de relaves y presas de agua y sus correspondientes análisis de falla (FMA) en Chile, Perú y Rumania; ejecutado dos Revisiones de Seguridad de Presas (DSR), de los Tranques de relaves Ovejería y Carén; asistido en la elaboración e implementación y correspondiente revisión de controles críticos y ha elaborado planes de vigilancia y definición de gatillos de alarma (TARP) en Ingeniería de Registro de Tranques de Relave: Caren, Talabre, Perez Caldera y Laguna Seca, en cuales también ha establecido las bases para el desarrollo de análisis de fallas y efectos (FMEA); Ha participado activamente en la elaboración de boletines y definición de mejores prácticas en seguridad de tranques de relaves e integración con stakeholders, en comités internacionales de la comisión internacional de grandes presas (ICOLD) y organismos concurrentes, tales como: Canadian Dam Association (CDA) e ICMM; Ha participado en cursos de entrenamiento en “Risk Management” de CDA; Ha asistido y capacitado a equipos de operaciones, en temas relativos a la implementación de Planes de Emergencia y control de riesgos; ha ejecutado diferentes niveles de consultoría geotécnica, hidráulica, geoquímica e hidrogeológica, en tranques de relaves en estado inactivo y cierre, tales como: Barahona 1 y 2, Cauquenes y Colihues, Los Leones, Piuquenes, Perez Caldera 1 y 2, Pastos Largos y El Indio.

También se ha desempeñado en roles como: Jefe de Proyectos, subgerente de área en Chile y el extranjero, Gerente de Desarrollo, Gerente de Planificación Estratégica y Gerente Regional y Country Manager, en empresas multinacionales de consultoría y desarrollo de proyectos. Se ha desempeñado en diversas áreas, como Hidroeléctrica, Recursos Hídricos, Geotécnia y Medio Ambiente. Ha coordinado y dirigido el trabajo en equipos multidisciplinarios y de investigación. Con experiencia en el trabajo por objetivos. A lo largo de su carrera ha logrado comprender e integrar problemáticas e intereses de stakeholders y clientes y proyectos, ofreciendo soluciones óptimas, innovadoras y sustentables.

Alta motivación y compromiso por el trabajo y liderazgo de equipos de excelencia, multidisciplinarios y transversales en organizaciones globales, en especial en campos relacionados con el desarrollo de proyectos de minería, energía y gestión de recursos naturales, en conformidad a lograr un balance de los factores económicos, ambientales y sociales. En la actualidad se desempeña como Ingeniero Civil y Especialista en Gestión de Riesgos en Seguridad de Presas y Tranques de Relaves y como Gerente de Desarrollo e Innovación en GEKO DIP SPA. 

Miembros del Comité Técnico Internacional ICOLD

“ICOLD lidera la profesión, estableciendo los estándares y directrices que aseguran que las “presas” sean construidas y operadas en forma segura, eficiente, económicamente, ambientalmente sustentable y equitativa socialmente”

Contáctanos

GEKO DIP SPA

Gabriel Troncoso Boys
Gerente de Desarrollo GEKO-Ingeniería

Dirección

Augusto Leguía Sur 79, of 1208. Las Condes

Email

gtroncoso@geko-ingenieria.cl

Teléfono

tel. +56 2 2233 2563
cel. +56 9 8818 2134

Te contactaremos en breve

Scroll to Top